Nuestro director general se presenta
noviembre 4, 2024
Grow Informe: Cookies N Cream
febrero 12, 2025

El cultivo de plantas de cannabis requiere paciencia, conocimientos y atención. Esta guía está diseñada para ayudarte a comprender las técnicas básicas del cultivo de cannabis con el fin de conseguir los mejores resultados posibles.

1. selección de semillas

Una de las decisiones más importantes que depende en gran medida del tipo de cultivo que elija. Las semillas de cannabis se pueden dividir en tres categorías principales:

  • Semillas regulares: Producen tanto plantas masculinas como femeninas. Estas semillas son útiles para los programas de cría, ya que se necesitan plantas macho para la producción de semillas.
  • Semillas feminizadas: Genéticamente modificadas para producir casi exclusivamente plantas hembra, lo que maximiza el rendimiento de los cogollos en floración. Para entrar en la fase de floración, las plantas necesitan un cambio en el ciclo de luz. Por eso sólo pueden cultivarse al aire libre en un periodo de tiempo determinado.
  • Semillas autoflorecientes: Estas plantas pasan automáticamente de la fase de crecimiento a la de floración en función de su edad, no de los ciclos de luz. Contienen genes de Cannabis ruderalis, lo que permite una maduración más rápida. Teóricamente se pueden cultivar al aire libre durante todo el año, siempre que el clima sea adecuado. (Lo que sólo ocurre en algunas regiones).

2. germinación

La germinación es la primera y decisiva etapa del ciclo vital de la planta. El proceso comienza con la hidratación de la semilla, que activa la actividad metabólica y el crecimiento del embrión.

Métodos de germinación

  • Método de la toalla de papel: Las semillas se colocan entre dos toallas de papel constantemente húmedas para garantizar una humedad uniforme. Lo ideal es una temperatura de 20-25°C. Al cabo de unos días aparecerán las primeras raíces y ya se pueden plantar las semillas.
  • Siembra directa: Las semillas pueden plantarse directamente en el medio de cultivo, a unos 1-2 cm de profundidad, para garantizar una humedad y temperatura uniformes.

3. medio de crecimiento

  • Suelo: El suelo proporciona un entorno natural para el crecimiento de las plantas y contiene materia orgánica y microorganismos beneficiosos. Un pH de 6,0-7,0 es ideal para la absorción de nutrientes.
  • Hidropónico: Los sistemas hidropónicos permiten un crecimiento más rápido gracias a la absorción directa de nutrientes. El nivel de pH debe estar entre 5,5 y 6,5. Los sistemas hidropónicos más comunes son:
    • Técnica de la película de nutrientes
    • Cultivo en aguas profundas (DWC)
    • Sistemas de flujo y reflujo
  • Fibras de coco: Las fibras de coco ofrecen una alternativa estéril y con buen drenaje a la tierra. Sin embargo, requieren un control preciso de los nutrientes, ya que no los contienen.

4. iluminación

La luz es esencial para la fotosíntesis, en la que las plantas convierten la energía luminosa en energía química.

Beleuchtungsarten

  • Sol: El sol es la fuente de luz para todo cultivador de exterior. Lo mejor es un lugar donde las plantas reciban entre 10 y 12 horas de sol al día.
  • Lámparas LED: Proporcionan un amplio espectro de luz y son eficientes energéticamente. Producen poco calor, lo que reduce el riesgo de sobrecalentamiento.
  • Lámparas HID: Incluyen lámparas de halogenuros metálicos (MH) y lámparas de sodio de alta presión (HPS). Las lámparas MH son ideales para la fase de crecimiento, mientras que las HPS son las preferidas para la fase de floración. Debido a su mayor inversión inicial, son más adecuadas para los cultivadores profesionales que quieren maximizar su eficacia.

Lichtzyklen

  • Fase de crecimiento (fase vegetativa): 18 horas de luz y 6 horas de oscuridad favorecen el crecimiento vegetativo.
  • Fase de floración: 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad inician la floración imitando las condiciones naturales del otoño.
  • Cuándo cambiar: El cambio de luz suele hacerse después de la fase de crecimiento vegetativo, cuando la planta está lista para pasar a la fase de floración. Esto suele ocurrir cuando la planta ha alcanzado una altura de 30-60 cm o después de haber estado creciendo durante al menos 4-6 semanas en la fase vegetativa.

5. nutrientes y agua

Las plantas de cannabis necesitan un suministro equilibrado de nutrientes, que se dividen en macro, secundarios y micronutrientes. Todas las sustancias enumeradas están disponibles en forma de abonos especiales para cannabis. Las necesidades de tu planta cambian en función de la fase de crecimiento.

Macronutrientes

  • Nitrógeno (N): Esencial para el crecimiento vegetativo y la producción de clorofila.
  • Fósforo (P): Importante para la transferencia de energía y la formación de flores.
  • Potasio (K): Regula el equilibrio hídrico y refuerza la estructura de la planta.

Nutrientes secundarios

  • Calcio (Ca): Favorece la formación de la pared celular y el desarrollo de las raíces.
  • Magnesio (Mg): Componente central de la molécula de clorofila.
  • Azufre (S): Componente de aminoácidos y proteínas.

Micronutrientes

  • Hierro (Fe), zinc (Zn), manganeso (Mn), boro (B), cloro (Cl), cobre (Cu) y molibdeno (Mo): Necesarios en pequeñas cantidades, pero favorecen muchos procesos enzimáticos y fisiológicos.

Verter

  • Cuándo regar: Riegue sólo cuando la capa superior del suelo esté seca unos 1-2 cm. Riegue a más tardar cuando la planta empiece a dejar caer las hojas.

  • Cantidad de agua: Utilice entre 1/4 y 1/3 como máximo del volumen de agua de la maceta en cada riego.

6. Luftzirkulation und Temperatur

La circulación constante de aire evita la aparición de moho y favorece la absorción de dióxido de carbono, componente esencial de la fotosíntesis.

Temperatura

  • Temperatura óptima: 18-26°C
  • Humedad: Alrededor del 60-70% en la fase de crecimiento y del 40-50% en la fase de floración.

7. mantenimiento y control

  • Valor del pH: El valor del pH del medio de cultivo influye en la disponibilidad de nutrientes. Es esencial realizar pruebas periódicas del pH.
  • Plagas y enfermedades: Es importante realizar inspecciones periódicas para detectar plagas como arañas rojas, trips y pulgones. El control biológico de plagas y los insectos beneficiosos pueden ayudar a mantener el equilibrio.

Circuncisión

  • Finalidad de la poda: La poda favorece un crecimiento sano y da forma a la planta. Ayuda a garantizar una distribución uniforme de la luz y una mejor circulación del aire, lo que puede aumentar el rendimiento.

  • Cuándo podar: Empiece a podar cuando la planta tenga entre 4 y 6 semanas o cuando haya desarrollado al menos 4-5 segmentos internodales. Una poda ligera durante la fase de crecimiento puede estimular el crecimiento de brotes laterales.

  • Cómo podar: Elimine con cuidado las hojas inferiores y los brotes laterales que reciben poca luz. No corte más del 20-30% de la planta a la vez para evitar el estrés. Utilice herramientas limpias y afiladas y desinféctelas antes de usarlas.

  • Después de la poda: Asegúrese de que la planta recibe suficiente luz y nutrientes para favorecer la cicatrización y el crecimiento de nuevos brotes. Vigile regularmente la planta para detectar signos de estrés o enfermedad.

Low-Stress-Training (LST):

  • Objetivo: Promueve un crecimiento uniforme y una mejor distribución de la luz doblando y atando suavemente la planta.
  • Técnica: Doble con cuidado las ramas y sujételas con alambre o cuerda. Esto ayuda a mantener la planta más plana y a llevar más luz a los cogollos inferiores.
  • Ventajas: Minimiza la respuesta al estrés, favorece una cosecha uniforme y puede aumentar el rendimiento.

High-Stress-Training (HST):

  • Objetivo: Aumentar el rendimiento mediante intervenciones drásticas como la poda, el desmoche o el recorte.
  • Técnica: Corte o rompa los brotes principales para fomentar el crecimiento de nuevos brotes y crear una planta más tupida.
  • Ventajas: Puede promover un crecimiento intensivo, pero requiere una aplicación cuidadosa y puede estresar a la planta.

8. cosecha

El momento de la cosecha depende de la madurez de los tricomas y pistilos.

Trichomreife

  • Despejado: Aún no está maduro.
  • Blanca lechosa: Mayor contenido de THC, efectos energizantes.
  • Color ámbar: Mayor contenido en CBN y CBD, efectos relajantes.

9. secado y fermentación

Secado

El secado reduce el contenido de humedad y evita la aparición de moho:

  • Temperatura: 15-21°C.
  • Humedad: 45-55%.
  • Duración: 7-14 días.

  • Técnica de secado: Corte la planta en ramas individuales o plantas enteras y cuélguelas boca abajo, o coloque las partes cortadas sobre una red o un tendedero. Asegúrese de que las flores estén suficientemente separadas para garantizar un secado uniforme.

Fermentar

La fermentación mejora el sabor y la potencia:

  1. Guarde las flores secas en recipientes de cristal.
  2. Abra el recipiente todos los días durante 10-15 minutos durante las dos primeras semanas para que salga la humedad.
  3. El curado puede llevar de varias semanas a meses para alcanzar la calidad óptima.
  4. La humedad en el recipiente debe estar entre el 60% y el 65%.

Schlussfolgerung

El cultivo de plantas de cannabis requiere atención y cuidado, pero con las técnicas adecuadas y semillas de calidad, pueden lograrse cosechas de alta calidad.

Esta guía tiene como objetivo ayudarles a obtener una visión general del cultivo de cannabis. Nos esforzamos por proporcionarles un artículo detallado en el blog para cada capítulo, que trate los temas de manera más profunda.

Si hay un tema que les interese especialmente o si desean compartir sus conocimientos, no duden en escribirnos un correo o contactarnos en Instagram. En este tema, nunca se deja de aprender.

Nos alegraremos de saber de ustedes y les deseamos mucho éxito con su cultivo,

Su equipo de Blow-Seeds

Todos los comentarios son revisados y eliminados o editados en caso de contenido ilegal u ofensivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *